Cognición y consumo de cannabis en la psicosis de inicioestudio sobre niños y adolescentes con un primer episodio de psicosis

  1. Moreno Granados, Josefa María
Zuzendaria:
  1. Blanca Gutiérrez Zuzendaria
  2. Maria Teresa Ferrin Erdozain Zuzendarikidea
  3. M. Ruiz Veguilla Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2013(e)ko urria-(a)k 04

Epaimahaia:
  1. Miguel Pérez García Presidentea
  2. José María Martínez Ortega Idazkaria
  3. Vicente Balanzá Martínez Kidea
  4. I. Mata Kidea
  5. José Luis Cantero Lorente Kidea
Saila:
  1. PSIQUIATRÍA

Mota: Tesia

Laburpena

Son pocos los esfuerzos que hasta el momento se han dirigido al estudio del funcionamiento cognitivo en pacientes con psicosis de inicio en la infancia y la adolescencia (Hollis, 2000). Recientemente, se ha publicado una revisión que recoge datos acerca del rendimiento cognitivo en este tipo de pacientes en los principales dominios neurocognitivos como: atención, función ejecutiva (que incluye memoria de trabajo, abstracción, perseveración), inteligencia y memoria (que incluye memoria verbal inmediata, retardada y reconocimiento así como la memoria visual). En este trabajo se plantea el estudio de la función cognitiva de memoria en una muestra de Primeros Episodios de Psicosis (PEP) que habían tenido lugar en la infancia y la adolescencia. Resulta muy importante y a la vez difícil, el estudio de la función cognitiva en las fases iniciales de una enfermedad mental como es la esquizofrenia, por ello este estudio reporta especial interés. Por otra parte, este estudio resulta de gran relevancia puesto que arroja nueva información acerca de la relación entre el consumo de cannabis y el dominio cognitivo de memoria, aspecto que en la actualidad ha adquirido una gran relevancia debido a los resultados que se están obteniendo, que apuntan a una mejora de la función cognitiva en los pacientes que consumen dicha sustancia.