Evaluación de la disfunción en planificación en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y en los trastornos del espectro autista en comparación a un grupo de desarrollo típico, usando el mapa de zoo

  1. SALCEDO MARIN, Mª DOLORES
Supervised by:
  1. Blanca Gutiérrez Director
  2. M. Ruiz Veguilla Director
  3. Maria Teresa Ferrin Erdozain Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 January 2013

Committee:
  1. Milagros Gallo Chair
  2. Luis Gutiérrez Rojas Secretary
  3. Vicente Balanzá Martínez Committee member
  4. Fernando Sarramea Crespo Committee member
  5. Rafaela Marco Taverner Committee member
Department:
  1. PSIQUIATRÍA

Type: Thesis

Abstract

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por niveles anormales de hiperactividad, impulsividad y falta de atención. Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) se caracterizan por la presencia de problemas sociales, problemas en la comunicación verbal y no verbal e intereses estereotipados y restringidos. TDAH y TEA son frecuentemente diagnosticados en la infancia y en la adolescencia. Los síntomas clínicos de ambas patologías se superponen con frecuencia e incluyen dificultades cognitivas, alteraciones en la coordinación motora y problemas en el rendimiento intelectual, además de déficits en el funcionamiento ejecutivo. A pesar de que en los últimos años ha habido un número creciente de trabajos centrados en el estudio de las causas, sintomatología, diagnóstico y tratamiento de estos trastornos, existen todavía a día de hoy importantes aspectos por aclarar. En el presente estudio se evaluó la función ejecutiva en general y la función ejecutiva de planificación en particular (utilizando la prueba Mapa del Zoo), en 82 niños y adolescentes varones diagnosticados de TDAH (63 de TDAH-C y 19 de TDAH-I), 24 de TEA y 15 controles. La relación entre planificación y otros dominios ejecutivos y cognitivos, como atención, memoria de trabajo global, velocidad de procesamiento, inhibición de respuesta y coordinación motora también fue evaluada. De forma más específica, se analizó además si el rendimiento (bajo o alto) en memoria de trabajo influía en la función de planificación en los tres grupos diagnósticos (TDAH-C, TDAH-I y TEA) y en el grupo Control.