Escrituras de la diferencia. El desplazamiento de la identidad en Deleuze y Derrida

  1. TUDELA SANCHO, ANTONIO
unter der Leitung von:
  1. Patricio Peñalver Gómez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 12 von Mai von 2003

Gericht:
  1. José María Ripalda Crespo Präsident/in
  2. Antonio Campillo Meseguer Sekretär/in
  3. Manuel E. Vázquez García Vocal
  4. Asunción Martínez Mellado Vocal
  5. Francisco José Martínez Martínez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 95487 DIALNET

Zusammenfassung

Una noción pareja a la libido de freud o a la nietzscheana voluntad de poder es en la escritura de deleuze y guattari su concepción del deseo, entendido como creación, producción y sobreabundancia, contra otra larga tradición que llegaría hasta lacan y veria, en este concepto una escena dialéctica impulsada por la falta radical. Partiendo de tal oposición, en torno a la cual gira la crítica deleuziana de la identidad, su apuesta por lo menor, su teoría política de la constitución de nuevas subjetividades y su cuestionamiento de toda representación, se trata de abordar la temática general de la imagen, descentrandola o desterritorizalizandola de algún modo al prestigiar en nuestro análisis textual (pictórico, literario, cinematografico, televisivo) el sentido del taco (y su deriva en nuestros autores:la creencia) en detrimento de la visión (y su doble de raíz platónica: el conocimiento). Y ello mediante el ejercicio de una escritura que se pretende solicitada o abierta en su mismo proceso y desde un trabajo con las escrituras de deleuze y derrida a diversas fracturas que no descartan el asombro del lector-autor de la tesis, sus obsesiones en torno a conceptos limitrofes con lo tactil (el velo, la ceguera, la traducción, el espectro), y la incursión en creadores que, como borges, han dado un nuevo giro al antiguo juego de las injerencias entre lo real y lo ficticio, el arte, lo mundano y lo biográfico.