Percepción y conduccióninfluencia del diseño de velocímetros, señales y faros en la ejecución de distintas respuestas implicadas en la conducción

  1. CASTRO RAMIREZ, CANDIDA
Dirigida por:
  1. Francisco Martos Perales Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 30 de junio de 2000

Tribunal:
  1. Pío Tudela Garmendia Presidente
  2. José Cañas Delgado Vocal
  3. Luis Montoro González Vocal
  4. José Luis Zaccagnini Sancho Vocal
Departamento:
  1. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Tipo: Tesis

Teseo: 75448 DIALNET

Resumen

A lo largo de este trabajo se ha destacado la importancia que la conducción de vehículos, como tarea relativamente nueva realizada por el hombre, ha desempeñado y desempeña en nuestras vidas. La conducción se convierte en una actividad, cuya ejecución correcta o fallida es capaz de mover factores humanos, sociales y económicos. El objetivo de este trabajo ha sido conocer si algunas efectos, ampliamente replicados tanto en la literatura sobre Factores humanos, como de Psicología Básica, podrían hallarse en otro contexto, la conducción. Se aportan datos relacionados con nuestra capacidad para reconocer a qué velocidad circulamos, la función de las señales de tráfico como elementos que aportan información relevante para el conductor para anticipar esa adquisición de información, y los faros de los vehículos, como, prácticamente, la única fuente de información de la que disponemos para estimar la distancia durante la conducción nocturna.