Estimating the intensity of price and non-price competition in bankingan application to the Spanish case

  1. Carbó Valverde, Santiago
  2. Fernández de Guevara Radoselovics, Juan
  3. Maudos Villarroya, Joaquín
  4. Humphrey, David B.
Revista:
Documentos de trabajo ( Fundación BBVA )

Año de publicación: 2005

Número: 2

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

En este trabajo se desarrolla un modelo de competencia bancaria oligopolista utilizando los precios y elementos distintos al precio (oficinas) como variables estratégicas en un marco de variaciones conjeturales. Los bancos rivales pueden responder a cambios en los tipos de interés de préstamos y depósitos, así como a cambios en la red de oficinas. El modelo se estima con datos del sector bancario español en el periodo 1986-2002, en el que se eliminaron las restricciones a la fijación de tipos de interés y a la expansión de oficinas. Los bancos utilizan tanto los tipos de interés como las oficinas como variables estratégicas. El modelo se estima utilizando tanto una aproximación nacional como regional a los mercados relevantes.