Estudio de los problemas de traducción vinculados a mundos ficticiosfahrenheit 451 de ray bradbury

  1. Szymyslik, Robert Piotr
Dirigida por:
  1. Elisa Calvo Directora

Universidad de defensa: Universidad Pablo de Olavide

Fecha de defensa: 24 de abril de 2019

Tribunal:
  1. Roberto Mayoral Asensio Presidente
  2. M. Ángeles Morón Martín Secretario/a
  3. Yolanda Morató Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 579603 DIALNET lock_openRIO editor

Resumen

La presente Tesis Doctoral, titulada "Estudio de los problemas de traducción vinculados a mundos ficticios: Fahrenheit 451 de Ray Bradbury", se basa en la investigación de los problemas de traducción que pueden encontrarse al trasladar las estructuras narrativas y especulativas denominadas "mundos ficticios". Los mundos ficticios se construyen preeminentemente en el seno de obras narrativas y artísticas, basadas en la exposición de una historia, unida a estos constructos hipotéticos. En este trabajo doctoral se indagan, en primer lugar, las características de los mundos ficticios, las obras, los géneros narrativos y las modalidades creativas en los que se les aporta una profundidad y complejidad destacadas. En segundo lugar, se estudian las corrientes provenientes de los Estudios de Traducción que más se adecúan a los requisitos de traducción de los mundos ficticios, el concepto de problema de traducción y la identificación de los problemas que con mayor frecuencia pueden encontrarse en estas estructuras narrativas. Para ello, se diseña un catálogo de problemas de traducción vinculados a los mundos ficticios y un modelo de ficha traductológica original para analizarlos. Por último, se pone a prueba este sistema para garantizar sus posibilidades de transferencia y difusión a distintas obras y mundos ficticios) sobre la base de una composición que desarrolla un mundo ficticio denso dentro de una narración multidimensional: Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, que constituye un ejemplo idóneo, como se explica en la Tesis Doctoral, para realizar este estudio.