Análisis y caracterización molecular del material genético adyacente a la región nfecontenido en el plásmido críptico pRmeGR4b de Rhizobium meliloti GR4

  1. ZEKRI, SANAE
Dirigida por:
  1. Nicolás Toro Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Tomás Ruiz Argüeso Presidente/a
  2. Francisco Ligero Ligero Secretario
  3. Juan Antonio Ocampo Bote Vocal
  4. Antonio José Palomares Díaz Vocal
  5. Eduardo Santero Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

1.- los estudios de competitividad y eficiencia de nodulacion en la cepa rm2011 demuestran que la infectividad y competitividad determinadas por el plasmido prmnt40, en este fondo genetico, no son debidas exclusivamente a los genes nfe. Otros genes contenidos en el plasmido prmegr4b, clonados en prmnt40, estan implicados en el proceso. 2.- la cepa gr4 de r. Meliloti contiene genes adicionales implicados en la biosintesis de lisina y diaminopimelato, dapa y dapb, localizados en le prmegr4b: los experimentos de hibridacion que hemos realizado demuestran que estos genes tienen un origen evolutivo diferente a los, aun no carecterizados, genes implicados en esta ruta biosintetica y que deben de existir en las bacterias del genero rhizobium. La funcionalidad y el hecho de que los genes dapa y dapb, se transcriben tanto en el nodulo como en vida libre implica que deben conferirle a la cepa gr4 alguna ventaja bien en vida saprofitica y/o en la interaccion simbiotica con alfalfa. 3.- la region de adn secuenciada del plasmido prmegr4b indica que este plasmido, y tal vez en general los plasmidos cripticos o no-psym de r. Meliloti, estan constituidos en gran medida por elementos moviles. 4.- por primera vez se describe la presencia en rhizobium de un intron del grupo ii cuyo exito esta relacionado a la secuencia isrm2011-2.