New social movement, International Security, and the New Social Protest. The Rise and Fall of Pacifism

  1. Pena, José Antonio 1
  2. Medina, Iván 2
  1. 1 Universidad Pablo de Olavide
    info

    Universidad Pablo de Olavide

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/02z749649

  2. 2 Universitat Autònoma de Barcelona
    info

    Universitat Autònoma de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/052g8jq94

Revista:
UNISCI Discussion Papers

ISSN: 1696-2206

Año de publicación: 2012

Número: 28

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_UNIS.2012.N28.38471 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: UNISCI Discussion Papers

Resumen

Este artículo examina el movimiento pacifista desde una doble vertiente: por un lado, se discuten los logros alcanzados por el movimiento pacifista en relación con los temas de seguridad y, por otro lado, se analiza si las nuevas protestas sociales en Europa, Estados Unidos y el mundo arabomusulmán han revitalizado las demandas del pacifismo. De tal forma, estamos interesados en el papel que las protestas ciudadanas desempeñan en dar forma a las relaciones internacionales, especialmente cuando se trata de ejercer control democrático sobre los gobiernos nacionales y concienciar a la población sobre los riesgos internacionales. Llegamos a la conclusión de que las actuales protestas no han asumido las reivindicaciones pacifistas en tanto que sus principales demandas son de corte económico (en Europa y Estados Unidos) o pretenden erradicar dictaduras incluso con medios violentos (mundo arabo-musulmán).