E-government 2.0medios de comunicación social en el sector público

  1. Sonia Royo
  2. Ana Yetano
  3. Manuel Pedro Rodríguez
  4. Michaela Bednarova
Revista:
AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

ISSN: 1577-2403

Año de publicación: 2018

Número: 121

Páginas: 8-11

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

Referencias bibliográficas

  • AECA (2018). E-government 2.0: Medios de comunicación social en el sector público. Madrid: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
  • Alexa.com (2017). Top Sites in Spain. Disponible en: <www.alexa.com/topsites/countries/ES>. Fecha de consulta: 8 de febrero de 2017.
  • Bonsón, E.; Torres, L.; Royo, S.; Flores, F. (2012). “Local e-govern-ment 2.0: Social media and corporate transparency in municipalities”. Government Information Quarterly, 29(2), pp. 123-32.
  • Criado, J.I. (2017). “Redes Sociales y Administraciones Públicas. Hacia una gestión estratégica en el sector público”. En Gil-García et al.(eds.), Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración Pública: Conceptos, Enfoques, Aplicaciones y Resultados. México: Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • Fundación Telefónica (2016). La Sociedad de la Información en España 2016. Disponible en: <www.fundaciontelefonica.com>.
  • IAB (2017). Estudio anual de redes sociales 2017. Disponible en: <iabspain.es>.
  • Mergel, I. (2013). Social media adoption and resulting tactics in the US federal government. Government Information Quarterly, 30(2), pp. 123-30.