Influencia de la modificación del metabolismo del carbono y del nitrógeno sobre la regulación del influjo del ión NH4+ y la expresión del gen CitAMT1 en plantas de cítricos

  1. Camañes, Gemma
Dirigida por:
  1. Miguel Cerezo García Director/a
  2. Pilar García Agustín Director/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 31 de julio de 2007

Tribunal:
  1. Eduardo Primo Millo Presidente/a
  2. Leonor Lapeña Barrachina Secretario/a
  3. Sergio González Nebauer Vocal
  4. Carmen Lluch Pla Vocal
  5. Fernando Fornes Sebastiá Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 138891 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

En este trabajo se ha estudiado cuál es el punto común que regula el metabolismo del C y del N y como afectan ambos, sobre la regulación del influjo del ión NH4+ y la expresión del gen CitAMT1 en plantas de cítricos (Citrus sinensis L. Osbeck x Poncirus trifoliata blanco). Se ha aislado y caracterizado, por primera vez, los genes CitAMT1 y CitNRT2, los cuales están implicados mayoritariamente en el transporte, mediado por el HATS, de los iones NH4+ y NO3-, respectivamente. Se ha encontrado que el nexo de unión entre el metabolismo del N y el metabolismo del C, en plantas de cítricos, es la variación en la síntesis de sacarosa y su transporte a las raíces a través de la regulación de la fotosíntesis. La sacarosa regula de manera específica la expresión del gen CitAMT1 y el influjo del ión NH4+ en las raíces. Por otra parte, las plantas de cítricos prefieren absorben NH4+ frente a NO3- independientemente de la concentración y relación de N disponible. El influjo del ión NH4+ y la expresión del gen CitAMT1 se de-reprimen y de-inducen, por diferentes mecanismos que implican tanto regulación a nivel transcripcional como postranscripcional, en función del tiempo de carencia de N y se inducen y reprimen en función de la fuente de N disponible y de su concentración. Por último, parece ser que la regulación del influjo del ión NH4+, mediado por el LATS, no está sometida a los cambios en el metabolismo del C y del N.