La filosofía de la paz como ontología del presente. Una lectura desde Foucault

  1. PAREDES MELVIN, JAVIER
Dirigida por:
  1. Vicente Martínez Guzmán Director/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 10 de julio de 2001

Tribunal:
  1. Salvador Cabedo Manuel Presidente/a
  2. Mercedes Alcañiz Moscardó Secretario/a
  3. Francisco Rodriguez Alcanzar Vocal
  4. Mary Farrell-Kane Vocal
  5. Mario López Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 86072 DIALNET

Resumen

En este trabajo se explora la dimension critico-historica elaborada en el discurso transkantiano de la filosofia de la paz, dimension que se contrasta de forma esquematica con algunas ideas de Foucault. Ambas corrientes de pensamiento comparten una zona critico-historica comun, en la que gravitan elementos afines, aunque se trabaje desde presupuestos diferentes. La dimension critica aparece ligada a los avatares del devenir historico. La filosofia de la paz se presenta asi como una "ontologia historica del presente", terminologia que Foucault introduce a partir de se lectura del texto menor de Kant ¿Que es la ilustracion?. Luego de describir el planteamiento de la filosofia como propuesta discursiva del Departamento de Filosofia y Sociologia de la Universitat jaume I, en el marco de las eticas aplicadas, un segundo bloque estudia el peso coneptual de terminos foucaultianos como la "arqueologia" y la "genealogia" enre otros aspectos. Despues se examinan las pistas foucaultinas susceptibles de profundizacion analitica en la filosofia de la paz: la denuncia de los discursos universalistas totalitarios; la recuperacion de los excluidos y su importancia para la fiosofia de la paz en el marco de la teoria critica; la importancia de los excluidos para una determinada concepcion de las ciencias humanas, los saberes sometidos, y saberes sometidos, y una nueva forma de hacer historia.