La internacionalización de las empresas manufactureras del Ecuadorun análisis del periodo 2002-2011

  1. Guerra Procel, Francisco
Dirigida por:
  1. Maria Dolores Parra Robles Director/a
  2. Joan Antoni Martín Montaner Director/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 22 de julio de 2016

Tribunal:
  1. Celestino Suárez Burguet Presidente/a
  2. Juliette Milgram Baleix Secretaria
  3. Jordi Paniagua Soriano Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 425931 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Como antecedente, se empieza realizando un análisis y a la vez una síntesis, de la historia de la manufactura ecuatoriana, con énfasis en las destinadas al mercado mundial. Posteriormente, deviene un segundo capítulo, que se refiere al análisis del perfil de las empresas manufactureras ecuatorianas y en particular; comprobar las primas de beneficio que obtienen en los mercados internacionales. El tercer capítulo se refiere a la supervivencia de las empresas manufactureras en el comercio exterior utilizando el método no paramétrico denominado de Kaplan-Meier, y finalmente expresado en el modelo econométrico semiparamétrico llamado: Modelo de riesgos proporcionales de Cox. El cuarto capítulo concierne a la ayuda estatal ecuatoriana para promover las exportaciones, y analiza cuan eficaz son los respectivos instrumentos de la mencionada ayuda, para el mejor desempeño, inserción y sostenimiento de la empresa exportadora, en el comercio internacional.