La educación rítmica en la etapa primaria como factor de cohesión e inclusión social

  1. Pérez Aldeguer, Santiago
Dirigida por:
  1. Amparo Porta Navarro Director/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2012

Tribunal:
  1. Manuel Pérez Gil Presidente/a
  2. Josep Gustems Carnicer Secretario/a
  3. Oswaldo Lorenzo Quiles Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 334426 DIALNET

Resumen

En los últimos años se han producido cambios significativos en el valor de la escuela. La globalización y los fenómenos migratorios han provocado una multiculturalidad cada vez más acusada en el ámbito escolar. Por ello la presente tesis doctoral tuvo como objetivo principal, diseñar y evaluar los resultados de la aplicación del programa de intervención Dum-Dum en 2º y 3er ciclo de Educación Primaria. El programa estuvo fundamentado principalmente en la educación rítmica, con una duración de 12 sesiones de 50 minutos cada una. El objetivo fue producir mejoras en el desarrollo de la competencia intercultural a través de cuatro variables: conocimientos, valores, actitudes y conductas. Con una muestra de 646 niños de primaria, se aplicó un diseño cuasi experimental y longitudinal, de medidas pretest-postest con grupo de control. El instrumento utilizado fue una adaptación del cuestionario MCI de Blasco, Bueno y Torregrosa (2004). Los análisis estadísticos mostraron diferencias significativas a favor del grupo experimental, en todas las variables analizadas. Las medidas de seguimiento revelaron que los resultados en el grupo experimental se mantuvieron a lo largo de dos meses. Se discute la importancia de diseñar programas de educación rítmica, para el desarrollo de la competencia intercultural en diferentes contextos educativos.