Autenticidad y pilotaje educativola identidad educadora

  1. VAQUER CHIVA, ANTONIO V.
Dirigida por:
  1. Francisco Juan García Bacete Director/a
  2. Virginia Carrero Planes Director/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 08 de junio de 2012

Tribunal:
  1. Trinidad Donoso Vázquez Presidente/a
  2. Yolanda Ruiz Ordóñez Secretario/a
  3. Rosa María Soriano Miras Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 325054 DIALNET

Resumen

Desde una metodología que tiende al descubrimiento y generación de teoría (Grounded Theory) se investiga la autenticidad docente como factor central de la acción educativa que potencia el desarrollo personal del alumnado. El objetivo de la investigación se centra en profundizar en la comprensión del significado de la autenticidad y el modo en que los docentes la desarrollan. Los resultados presentan la emergencia de la categoría central de ¿identidad educadora¿ y del proceso psicosocial básico de ¿autocomprensión¿. De este proceso se derivan ocho tipos de identidades docentes (burocrática, moralista, espontánea, espontánea voluntariosa, adaptada a la proyección, profesionalizada, adaptada a la personalización y educadora). El desarrollo de la autenticidad como competencia en la función docente se manifiesta plenamente en la identidad educadora, que se conforma a partir de la conexión íntima con el ser, la forma de autodeterminación en la decisión y voluntad de dedicarse a la educación y la comprensión personal del sentido de la educación. De este modo se produce una integración armónica de la autoexpresión en el desempeño profesional generando un encuentro significativo con el alumnado a través de la autenticidad de sus acciones, que provocan la experiencia de contacto con la plena humanidad en el alumnado. Se discuten implicaciones tanto relativas a la formación del profesorado como metodológicas desde perspectivas constructoras de teoría en relación al ámbito educativo y a los procesos de desarrollo del ser.