Los conflictos culturales en ColombiaCaso Tibu

  1. ORTEGA ORTEGA, JESUS MARIA
Dirigida por:
  1. Francisco Jiménez Bautista Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Rosa Ana Clemente Estevan Presidente/a
  2. Aurelia Martín Casares Secretaria
  3. Rafael Briones Gómez Vocal
  4. Diego Checa Hidalgo Vocal
  5. Mercedes Alcañiz Moscardó Vocal
Departamento:
  1. ANTROPOLOGÍA SOCIAL

Tipo: Tesis

Resumen

Resumen de la Tesis Doctoral El presente trabajo de investigación titulado Los conflictos culturales en Colombia: Caso Tibú, cuyo propósito fue el análisis de las causas que han originado la violencia permanente y la inestabilidad social que vive la región el Catatumbo, especialmente la centrada en este municipio, con un sentido antropológico, enmarcado en el análisis de los comportamientos culturales de un determinado grupo social. Las diversas tradiciones y los pueblos indígenas originarios de estas tierras vivían en armonía con la naturaleza la cual fue alterada por la invasión de otras culturas que han convertido a esta población en una hibridación cultural, ya que se insertaron varias de ellas formando un todo cultural, que a la vez han construido un orden social en el bienestar y la paz entre el conjunto de la sociedad y la naturaleza. Objetivo: Identificar los conflictos que causan la violencia y la inestabilidad social y cultural que vive la región del Catatumbo, centrada en el municipio de Tibú, Norte de Santander, Colombia. Métodos: Para ello, esta investigación se realizó bajo el paradigma socio-crítico, con enfoque cuantitativo. Tuvo un diseño fundamentado en la revisión y análisis documental, bibliográfico, descriptivo, sustentado en una investigación de campo. Conclusión: La conclusión principal de esta investigación es que en el municipio de Tibú existen manifestaciones de varios tipos de violencias aunque la que más se manifiesta, es la violencia cultural. Por ello, para reducir estos índices de violencia, se recomienda la implementación de un nuevo modelo cultural de paz que construya la convivencia pacífica dentro del municipio de Tibú. Palabras Clave: Conflicto, Cultura de paz, Violencia cultural, Tibú.