Respuestas psicofisiológicas ante la escucha musical. Análisis en función del estilo musical y el contenido de la letra

  1. BERRIO GRANDAS, NELSON JAVIER
Dirigida por:
  1. Lucía Herrera Torres Directora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 de enero de 2018

Tribunal:
  1. María del Carmen Pichardo Martínez Presidenta
  2. Oswaldo Lorenzo Quiles Secretario
  3. Amparo Porta Navarro Vocal
  4. Juan Ignacio Pozo Municio Vocal
  5. Raquel Gilar Corbi Vocal
Departamento:
  1. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

Tipo: Tesis

Resumen

La música siempre ha estado presente en la existencia humana y ha sido reconocida como un fenómeno psicoacústico que puede afectar la psicofisiología humana. En el presente estudio experimental, fueron medidas tres variables psicofisiológicas (respuesta galvánica de la piel-RGP, onda cerebral alfa-OCA y frecuencia cardíaca-FC) en la audición de cuatro estilos musicales previamente seleccionados con el objetivo de establecer diferencias de las variables medidas en función de Se contó con la participación de 100 estudiantes de la Universidad Adventista de Colombia divididos en dos grupos: grupo experimental (n = 50) y grupo control (n = 50). Por tratarse de una investigación cuantitativa de tipo empírico, se emplearon diferentes pruebas de tipo estadístico para los respectivos análisis en las medidas obtenidas. Se concluyó que la audición de música influye en las variables psicofisiológicas medidas en este estudio, destacándose el efecto de la música Clásica especialmente en la RGP y OCA.