Metodología de diagnóstico ambiental de vertederosadaptación para su informatización utilizando técnicas difusas y su aplicación a vertederos de Andalucía

  1. GARRIDO VEGARA, MARIA ENCARNACION
Dirigida por:
  1. Montserrat Zamorano Toro Directora
  2. Ángel Ramos Ridao Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 23 de abril de 2008

Tribunal:
  1. Ignacio Requena Ramos Presidente
  2. Begoña Moreno Escobar Secretaria
  3. José Rubió Bosch Vocal
  4. Francisco J. Colomer Mendoza Vocal
Departamento:
  1. INGENIERÍA CIVIL

Tipo: Tesis

Resumen

Este trabajo ha tenido como objetivo la formulación de una metodología de diagnóstico ambiental de los puntos de vertido a los que se aplique. Es una herramienta que analiza la relación entre la dinámica de vertedero y su influencia sobre los diferentes elementos del medio, para lo cual formula una serie de índices ambientales dirigidos a cuantificar el impacto ambiental de los puntos de vertido. Ha sido desarrollada dentro del contexto social y legal de la unión europea para vertederos clasificados de residuos no peligrosos por la directiva 31/99. Su aplicación a otros ámbitos territoriales, con marcos legales y características socioeconómicas diferentes, supone la revisión de l a metodología establecida por Calvo (2003) para la revisión de aquellas variables o descriptores ambientales. La metodología ha sido aplicada y validada, tomando para ello como referencia la definida por Moya et al (2001) , avalada por expertos y que ha servido de base para la planificación de actuaciones en materia de cierre, sellado y reinserción. Finalmente de la metodología eviave, técnicos del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial han elaborado un software basado en las técnicas difusas, que facilita su aplicación, proporciona una información más completa en relación al diagnóstico ambiental que de los puntos de vertido y soluciona problemas relacionados con la subjetividad e incertidumbre que pueden producirse a la hora de aplicar la metodología por diferentes expertos en la materia.