Alfinevpropuesta de un modelo para la evaluación de la alfabetización informacional en la educación superior en Cuba

  1. MENESES PLACERES, GRIZLY
Dirigida por:
  1. María Pinto Molina Directora
  2. Bárbara Susana Sánchez Vignau Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 14 de diciembre de 2010

Tribunal:
  1. Francisco Javier García Marco Presidente/a
  2. Susana Puertas Valdeiglesias Secretaria
  3. Carlos Alberto Cardoso Paiva Vocal
  4. Joaquín Granell Zafra Vocal
  5. José Antonio Gómez Hernández Vocal
Departamento:
  1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Tipo: Tesis

Resumen

La Alfabetización Información es hoy unos de los derroteros fundamentales en la Ciencias de la Información. Su repercusión en toda la sociedad justifica su estudio y profundización. Medir la efectividad en los diversos sectores donde se desarrolle constituye una necesidad impostergable, siendo este el eje central de la presente investigación. Por la sensible repercusión en otros escenarios de la sociedad, la pesquisa se enmarca en el área de la Educación Superior en Cuba. Versa sobre el diseño de un modelo para la evaluación de la Alfabetización Informacional. Para ello se realiza un abordage teórico y conceptual sobre las prácticas de la evaluación en el contexto universitario, donde se revisan los conceptos, funciones e instrumentos para llevarla a cabo. Además se caracteriza la Alfabetización Informacional como proceso necesario en la universidad y sus particularidades. Se fundamentan las cuestiones esenciales de la evaluación del proceso en sí. En la investigación se tomaron como especialidades objetos de estudios las carreras de Periodismo y Ciencias de la Información de la Universidad Central MARTA ABREU de Las Villas. Se analizan las particularidades de ambas profesiones con respecto al proceso de alfabetización. Se justifica el enfoque metodológico utilizado y se describen las fases y sus resultados alcanzados durante el proceso investigativo. Finalmente se expone la propuesta de un modelo téorico que representa el proceso de evaluación de la alfabetización informacional en la Educación Superior en Cuba. Se muestran sus principios teóricos y las exigencias básicas, junto con la presentación de las valoraciones refrendadas por especialistas del área. Se arriban a conclusiones y proyecciones futuras sobre el tema de investigación y se incluyen anexos que constituyen evidencia del estudio realizado.