Analisis de la reutilizacion de residuos procedentes de la industria de silestone en la fabricacion de mezclas bituminosas

  1. BELMONTE SANCHEZ, ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Antonio Menéndez Ondina Zuzendaria
  2. María del Carmen Rubio Gámez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2009(e)ko abendua-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Manuel Fernández Cánovas Presidentea
  2. Begoña Moreno Escobar Idazkaria
  3. Daniel Castro Fresno Kidea
  4. Juan Carlos Rubio Romero Kidea
  5. Germán Martínez Montes Kidea
Saila:
  1. INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Y PROYECTOS DE INGENIERÍA

Mota: Tesia

Laburpena

El aumento y la diversificación de los residuos generados por las actividades causantes del desarrollo de la sociedad, ha obligado a establecer sistemas de gestión y producción eficientes, que permitan conseguir un proceso de evolución sostenible La proliferación de infraestructuras, en especial de carreteras, conlleva la incorporación de grandes volúmenes de materiales procedentes del entorno que han desembocado en una situación de escasez de materias primas y la generación y acumulación de residuos. Esta situación provoca la aparición e técnicas de construcción de carreteras basadas en la reutilización de residuos. La industria de Silestone envuelta en un desarrollo tecnológico puntero además de incorporar en sus procesos productivos residuos procedentes de otras actividades, genera residuos como son los lodos y los tejos procedentes del procesamiento de las piezas. El objetivo de esta tesis es analizar la posibilidad de reutilizar los tejos procedentes de la industria de Silestone en la fabricación de Mezclas Bituminosas.