Naturaleza, ética y estética en el pensamiento de Ibn Jaldún

  1. CORTÉS GARCIA, MANUEL
Dirigée par:
  1. José Miguel Puerta Vílchez Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 08 septembre 2017

Jury:
  1. Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán President
  2. José Antonio González Alcantud Secrétaire
  3. Pilar Garrido Clemente Rapporteur
  4. Juan Clemente Rodríguez Estévez Rapporteur
  5. Fátima Roldán Castro Rapporteur
Département:
  1. HISTORIA DEL ARTE

Type: Thèses

Résumé

En esta tesis se estudia principalmente la Introducción a la Historia (al-Muqaqqidma), obra cumbre de Ibn Jaldún y donde expone pormenorizadamente su teoría evolutiva de la historia y de las civilizaciones, fijándose en aspectos poco tenidos en cuenta hasta la actualidad por la generalidad de los estudiosos de Ibn Jaldún, como pueden ser el concepto de Naturaleza, cómo ésta es transformada por las sociedades humanas y qué repercusiones tiene en el desarrollo del urbanismo, de la arquitectura y de las artes suntuarias, cuyo ápice representa, para Ibn Jaldún, la caída en el lujo, la molicie y el comienzo de la decadencia. En este contexto, es de notable interés el papel que juega la valoración ética del autor de al-Muqaddima y la crítica a la que somete a los diversos estados islámicos desarrollados, lo que deriva de una clara intención de reforma del islam, siguiendo la doctrina de al-Gazali, en un momento que es visto por este historiador como de retroceso y decadencia. La estética queda así mediatizada por la ética islámica, dentro de un primer conato de sociología del arte, claramente esbozado por Ibn Jaldún.