Análisis de gestión de la calidad, la prevención y el medio ambiente en los contratos de conservación integral de carreteras en Andalucia

  1. MARTÍNEZ MONTES, GERMÁN
Zuzendaria:
  1. Jesús Oliver Pina Zuzendaria
  2. Antonio Menéndez Ondina Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2001(e)ko abendua-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. Fernando Cañizal Berini Presidentea
  2. Ernesto Hontoria García Idazkaria
  3. Juan Carlos Rubio Romero Kidea
  4. Daniel Pizarro Camacho Kidea
  5. Montserrat Zamorano Toro Kidea
Saila:
  1. INGENIERÍA CIVIL

Mota: Tesia

Laburpena

La conservación contratada en España, conocida como "modelo español" en el ámbito internacional, ha supuesto una respuesta acertada a la continua externalización por parte de las Administraciones de las tareas propias de gestión de la conservación y explotación de carreteras. Esta tesis trata de analizar las condiciones en las que se produjo la génesis, implantación y evolución de dicho modelo en España, estudiando de manera particular las circunstancias existentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Igualmente, la investigación recava y analiza de forma sistemática aspectos relacionados con la gestión de la calidad, de la prevención de riesgos laborales y del medioambiente en el marco de dichos contratos de conservación integral. Para ello, al margen de la recopilación documental y su pormenorizado análisis en los capítulos dedicados al estado del arte, se llevan a cabo encuestas en la totalidad de los contratos de conservación integral actualmente en vigor, incluyendo en los mismos los gestionados por el Ministerio de Fomento y los gestionados por la Junta de Andalucía. Los resultados obtenidos clarifican la situación de estos contratos en relación con las distintas herramientas de gestión analizadas y el cumplimiento de las obligaciones legales contractuales en materia de calidad, prevención y medioambiente.