Evaluación de los efectos de los efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas sobre la calidad biológica de sus cauces receptores en las cercanías de Granada

  1. OLIVEIRA RODRIGUES, DEBORAH
Dirigida por:
  1. L. Cruz-Pizarro Director
  2. Francisco Javier Alba Tercedor Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 25 de marzo de 2004

Tribunal:
  1. José Luis Vílchez Quero Presidente
  2. Antonio Vilchez Quero Secretario
  3. Juan Carlos Canteras Jordana Vocal
  4. Jaime Rodríguez Martínez Vocal
  5. Jesús Beas Torroba Vocal
Departamento:
  1. ECOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 101041 DIALNET

Resumen

En este estudio se han analizado y cuantificado los efectos de los vertidos procedentes de tres plantas de tratamiento de aguas residuales, que utilizan el sistema de lechos de turba, en la calidad de las aguas de los medios receptores, evaluado además, la eficiencia de depuración de las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales) estudiadas, mediante análisis comparativos. Se ha llevado a cabo una evaluación del impacto de los efluentes de las EDAR sobre los respectivos medios receptores, a través de la combinación de importantes aspectos, tales como: las estimas de calidad físico-química de las aguas de los río; el índice biótico IBMWP; el impacto ambiental generado por el Sulfonato de Alquil benceno Lineal (LAS), procedente de las EDAR y tests de toxicidad. En la obtención de datos, fueron realizados sucesivos muestreos a lo largo de dos años, comprendiendo medidas "in situ" de pH, Temperatura, Oxigeno Disuelto y Conductividad en los tramos de ríos estudiados y de las plantas depuradoras; tomas de muestras de aguas y efluentes de las depuradoras para análisis de BDO5, DQO, Nitrógeno Total, Fósforo Total, Sólidos Totales en Suspensión, Alcalinidad, Carbono Orgánico Disuelto y determinación de LAS; tomas de muestras de sedimento en los cauces receptores para análisis de LAS y extracción de agua intersticial para realización de tests de toxicidad aguda con D.magna; y toma de muestras biológicas de macroinvertebrados acuáticos para evaluación de índice de calidad biológica por el método IBMWP. Los resultados revelaron importantes escenarios en cuanto a los temas abarcados, de los cuales se destacan: el diferenciado funcionamiento de las depuradoras; el fuerte efecto sobre el estado ecológico de los ríos mediterráneos estudiados; que el sedimento es el compartimento donde el LAS experimenta una elevada preconcentración y que la evolución estacional de los datos de las depuradoras y de la evaluaci