El pensamiento estético de Antoni Tàpies y su contexto

  1. González Ansorena, Luis Miguel
Dirigida por:
  1. Francisco José Falero Folgoso Director/a

Universidad de defensa: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 04 de abril de 2016

Tribunal:
  1. Catalina Cantarellas Camps Presidente/a
  2. María Isabel Cabrera García Secretaria
  3. Miguel Corella Lacasa Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objetivo de la presente tesis ha sido demostrar la unidad orgánica y coherente del pensamiento estético de Antoni Tàpies, a partir de sus escritos, entrevistas y declaraciones, realizadas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, mostrando al efecto la interrelación de las ideas y categorías que lo estructuran, investigando su origen y enraizamiento, a fin de dilucidar su sentido y comprensión, a partir de la historia de las ideas estéticas en Occidente, así como del pensamiento oriental y la ciencia moderna que no han sido tratadas en su unidad suficientemente por la crítica. En Tàpies, la teoría estética entendida como reflexión sobre el arte se expande, recuperando su fundamento filosófico, hacia una visión estética de la vida, degradada por la fragmentación y alienación de la sociedad. El arte puede ser así un vehículo hacia la recuperación de la unidad, coadyuvando en la experiencia de la unidad fundamental de todas las cosas; reivindicando, en lucha frontal con la posmodernidad, una renovada noción de modernidad, revitalizada por su conexión con las grandes culturas tradicionales, especialmente las orientales, y legitimada por la visión que proporciona la ciencia moderna.