Influencia del campo de temperaturas en la dinámica ambiental de la cueva de altamira

  1. Rábago Gómez, Daniel
Dirigida por:
  1. Carlos Sáinz Fernández Director/a
  2. Sixto Herrera García Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2019

Tribunal:
  1. Luis Santiago Quindós Poncela Presidente/a
  2. Sergio Cañete Hidalgo Secretario/a
  3. Wenceslao Martín Rosales Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 609807 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El estudio de las condiciones climáticas de una cueva como la de Altamira es fundamental para determinar los factores que conducen al deterioro de su arte rupestre. La evolución temporal de la temperatura de la cavidad viene determinada principalmente por la propagación de la onda térmica del exterior a través de la masa rocosa que la encierra e influye sobre los demás parámetros ambientales. A partir de la variación periódica tanto de la temperatura del exterior como del interior, se ha desarrollado un modelo predictivo con el fin de estimar la temperatura de la cueva y así poder planificar la entrada de visitantes teniendo en cuenta los límites de accesibilidad establecidos. El intercambio gaseoso de la cavidad con el exterior se ha estudiado a partir de la evolución del dióxido de carbono y el radón. La influencia antrópica sobre el ambiente de la cueva se ha analizado en base a las visitas públicas estandarizadas que se realizan en la actualidad.