Paradojas matemáticas para la formación de profesores

  1. Flores Martínez, Pablo
Revista:
Suma: Revista sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

ISSN: 1130-488X

Año de publicación: 1999

Número: 31

Páginas: 27-35

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Suma: Revista sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

Resumen

La actual reforma de la enseñanza de las Matemáticas propone cambiar la idea de que el profesor es un agente que transmite un conocimiento cultural único y preestablecido. Para que el profesor se sienta partícipe de este cambio tiene él mismo que afrontar un cambio actitudinal en relación con el conocimiento matemático, y en relación a la enseñanza. En este artículo proponemos el empleo de paradojas matemáticas para provocar conflictos cognitivos en el sujeto, de manera que se vea abocado a revisar de manera crítica sus concepciones y a adoptar nuevas soluciones. Presentamos una secuencia para emplear en la formación de profesores basada en una paradoja y el análisis de la paradoja desde diversos campos de la matemática