Corrientes de retorno en medios reflejantes y disipativos

  1. Méndez, F. J.
  2. Losada, I. J.
  3. Losada, Miguel Ángel
Revista:
Ingeniería del agua

ISSN: 1134-2196

Año de publicación: 1998

Volumen: 5

Número: 1

Páginas: 11-22

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/IA.1998.2740 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ingeniería del agua

Resumen

Se ha analizado teórica y experimentalmente los movimientos medios inducidos por la propagación de un tren de ondas de pequeña amplitud sobre un medio disipativo y reflejante cualquiera. A partir de la solución de teoría lineal, y sin considerar los efectos de rotura del oleaje, se ha obtenido la evolución de las magnitudes promediadas (nivel medio, flujo de masa, etc.) en el medio, teniendo en cuenta la transformación del oleaje. Las modificaciones del tren de ondas a su paso por el elemento disipativo-reflejante producen un desequilibrio espacial de las magnitudes medias, que se traduce en una sobreelevación y modulación del nivel medio y una disminución del flujo de masa. Esta variación espacial del caudal medio induce un sistema circulatorio de corrientes con estructura vertical. Dicho flujo ha sido modelado de forma analítica a través de la resolución del problema de contorno bidimensional de la función de corriente media. La teoría se ha aplicado a medios emergidos y sumergidos, tanto artificiales (dique permeable) como naturales (campo de algas), obteniéndose en todos ellos un buen ajuste de los resultados experimentales.

Referencias bibliográficas

  • Dalrymple, R.A., M.A. Losada y P. Martin. (1991) Reflection and transmission from porous structures under oblique wave attack. Journal of Fluid Mechanics. Vol. 224, pp. 625-644. https://doi.org/10.1017/S0022112091001908
  • Gent, M.R.A. van. (1995) Wave interaction with permeable coastal structures. Ph.D. Thesis. Delft University of Technology. 173 pp.
  • Kobayashi, N., A.W. Raichle y T. Asano. (1991) Prediction of wave attenuation by vegetation and seaweed. Research Report No. CACR-91-07, Center for Applied Coastal Research, University of Delaware, 55 pp.
  • Losada, I.J., R.A. Dalrymple y M.A. Losada. (1997a) Wave-induced mean flows in breakwaters. Remitido al Coastal Engineering. Elsevier.
  • Losada, I.J., M. Patterson y M.A. Losada. (1997b) Harmonic generation past a submerged porous step. Coastal Engineering. Elsevier. Vol. 31, pp. 281-304. https://doi.org/10.1016/S0378-3839(97)00011-2
  • Losada, I.J., R. Silva y M.A. Losada. (1996) 3-D non-breaking regular wave interaction with submerged breakwaters. Coastal Engineering. Elsevier. Vol. 28, pp. 229-248. https://doi.org/10.1016/0378-3839(96)00019-1
  • Losada, I.J. (1991) Estudio de la propagación de un tren lineal de ondas por un medio discontinuo. Tesis Doctoral. Universidad de Cantabria. 183 pp.
  • Méndez, F.J. 1997. Flujos medios inducidos por las ondas de gravedad en medios reflejantes y disipativos naturales o artificiales. Tesis Doctoral. Universidad de Cantabria. 343 pp. https://doi.org/10.4995/ia.1998.2740
  • Sollitt, C.K. y R.H. Cross. (1972) Wave transmission through permeable breakwaters. Proc. 13th Coastal Engineering Conference. ASCE. New York, N.Y. pp. 1827-1846. https://doi.org/10.1061/9780872620490.106
  • Vidal, C., M.A. Losada y F.L. Martín. (1997) Diseño y aplicaciones de un canal experimental de oleaje-corriente. IV Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos. En prensa.