Del conexionismo a la híbridación en ciencia cognitivafundamentos conceptuales

  1. Martínez Manrique, Fernando
Zuzendaria:
  1. Jesús Ezquerro Martínez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. Jesús María Larrazabal Antía Presidentea
  2. Luis Ángel Pérez Miranda Idazkaria
  3. Juan José Acero Fernández Kidea
  4. Ángel Rivière Gómez Kidea
  5. Manuel García-Carpintero Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 66896 DIALNET

Laburpena

La tesis trata sobre los fundamentos conceptuales de la hibridación simbólico-conexionista en Ciencia Cognitiva, El trabajo consta de dos partes. En la primera parte (capítulos 1-3) se realiza un análisis del conexionismo en el que se concluye que esta propuesta es insuficiente para dar cuenta de importantes aspectos de la vida mental, especialmente del fenómeno de la sistematicidad composicional. No obstante, se argumenta que posee una interpretación cognitiva representacional hasta cierto punto complementaria con la que se encuentra en la base de la explicación simbólica clásica. En la segunda parte (capítulos (4-5) se examinan los supuestos sobre los que podría asentarse una hibridación de este tipo para tener relevancia cognitiva. Por una parte, se analizan las características generales de una integración de ambos sistemas y se discuten una serie de posibles críticas hacia ella. Por otra, se estudia el enfoque híbrido en el contexto de algunas de las principales teorías para la explicación del razonamiento que se han propuesto.