La construcción del lenguaje matemático a través de los libros escolares de matemáticasconfiguraciones gráficas de datos

  1. SANZ LERMA, INES
Dirixida por:
  1. Javier Echeverría Ezponda Director

Universidade de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio Presidente/a
  2. Maria Soledad de Mora Charles Secretario/a
  3. Josep Maria Fortuny Aymemich Vogal
  4. Juan Diaz Godino Vogal
  5. Luis Rico Romero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 49804 DIALNET

Resumo

SE PROPONE UNA CARACTERIZACION DEL LENGUAJE MATEMATICO DESDE UN PUNTO DE VISTA SEMIOTICO, ASI COMO DE LAS GRAFICAS Y CONFIGURACIONES GRAFICAS DE DATOS COMO ELEMENTOS DEL MISMO Y SE PARTICULARIZA AL NIVEL DEL TEXTO MATEMATICO QUE SOPORTAN LOS LIBROS ESCOLARES. SE DESCRIBEN Y ANALIZAN LAS CONFIGURACIONES GRAFICAS DE DATOS QUE APARECEN EN LOS LIBROS DE CINCO EDITORIALES, CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE ENSEÑANZA GENERAL BASICA. SE HAN OBTENIDO SUBTIPOLOGIAS DE LAS TABLAS DE DATOS Y TABLAS DE OPERACIONES Y RELACIONES ENTRE ALGUNAS DE LAS CONFIGURACIONES ESTUDIADAS. LAS MULTIPLES VARIANTES EXPRESIVAS USADAS SE RELACIONAN CON LA CONSTRUCCION PRAGMATICA DEL SIGNIFICADO DE LOS OBJETOS MATEMATICOS EN ESTE NIVEL ESCOLAR Y SE SEÑALAN ALGUNAS DIFERENCIAS PLAUSIBLES EN LA FILOSOFIA MATEMATICA SUBYACENTE. LOS RESULTADOS OBTENIDOS TAMBIEN APORTAN UN CRITERIO DE VALORACION DE ESTOS LIBROS CON RESPECTO AL USO QUE EN ELLO SE HACE DE LAS CONFIGURACIONES GRAFICAS DE DATOS.