Pátinas y revestimientos en portadas medievales de Navarra. Técnicas históricas y nuevas tecnologías de restauración

  1. SAGASTI LACALLE, MARIA BLANCA
Dirigida por:
  1. Carlos Venegas García Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Pilar Roig Picazo Presidente/a
  2. María Teresa Escohotado Ibor Secretario/a
  3. Ana García Bueno Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 444053 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

El contacto directo con la obra que posibilita la restauración confirma la existencia de revestimientos en portadas medievales de Navarra. Policromías, monocromías, jabelgas, imprimaciones y pátinas han ejercido una doble función estética y protectora sobre la piedra.Con una perspectiva de setecientos años comprobamos la transformación de los aglutinantes en oxalatos de calcio, la carbonatación de la cal o la acción ralentizadora del deterioro por la interposición de estos revestimientos entre la piedra y los agentes ambientales.Las nuevas tecnologías al servicio del patrimonio buscan soluciones para la conservación de la piedra con tratamientos inertes, afines y poco invasivos. Universidades y Centros tecnológicos han desarrollado tratamientos con nanotecnología, biofilms, biomineralización. sol-gel o pátinas con resinas de intercambio iónico. A éstos se suman en esta investigación la propia experimentación con cales, puzolanas y grafeno.