El cretácico medio del extremo suroriental del anticlinorio de bilbaoestratigrafia y sedimentología

  1. QUINTANAR SOTO ANA BELÉN
Dirigée par:
  1. Pedro Angel Fernández Mendiola Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 juillet 2003

Jury:
  1. Joaquín García Mondéjar President
  2. Luis M. Agirrezabala Mundiñano Secrétaire
  3. Juan Ramón Bahamonde Rionda Rapporteur
  4. Arantza Aranburu Artano Rapporteur
  5. Alberto Diego Pérez López Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 96946 DIALNET

Résumé

Esta memoria aporta una cartografía novedosa 1:25000 del extremo suroriental del Anticlinorio de Bilbao, en la zona de Alsasua. Se han realizado además cartografías de detalle (1:10000) de las plataformas carbonatadas estudiadas. En el capítulo de estratigrafía se definen tres Formaciones (Eguino, Araya y Aitziber), y una Unidad estratigráfica informal (Elkuden), y se citan por primera vez en la zona una especie de ammonite (extremo techo del Albiense medio) y varias especies de foraminíferos planctónicos (Albiense superior (Zona inflatum-Santoniense). Sedimentológicamente se describen tres sistemas deposicionales: Plataforma carbonatada-talud-cuenca de Eguino, Rampa carbonatada de Aitziber y Cuenca de Elkuden-Araya-Olazagutia, que se organizan secuencialmente en tres megasecuencias: 1,- Albiense superior, zona inflatum 2,- Albiense superior, zona dispar 3,- Cenomaniense inferior, zonas globotruncanoides-reicheli En el apartado de tectónica se describen fallas sinsedimentarias que actuaron durante dos etapas de tectónica sinsedimenteria, la primera etapa durante el Albiense superior (Zona inflatum) y la segunda en el Albiense superior (Zona dispar), éstas dos etapas configuraron sendas paleogeografías, todo ello contextualizado dentro de la apertura de la Cuenca Vasco Cantábrica y la deriva de Iberia.