Hacer visible lo invisible. El espacio y su comprensión en la creación plástica

  1. GARCIA MELCHOR, MAITE
Zuzendaria:
  1. Josu Rekalde Izagirre Zuzendaria
  2. Inmaculada Jiménez Huertas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2011(e)ko martxoa-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Daniel Tamayo Pozueta Presidentea
  2. Juan Manuel Barredo Cahue Idazkaria
  3. Francisco Tiago Antunes Paiva Kidea
  4. Pilar Blanco Altozano Kidea
  5. Francisco Lagares Prieto Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 309107 DIALNET

Laburpena

El espacio es el punto de partida en un adentrarse por territorios cada vez más sutiles de la creación plástica. En el recorrido se va pasando por las diferentes maneras de pensar, percibir, intuir, representar y trabajar el espacio. Campos como el de la filosofía, la psicología y la ciencia aportan conocimientos que permiten comprender, desde otros ángulos, el papel del espacio en el acto de la creación plástica. Se nombra un espacio exterior (en el que se desarrolla la vida cotidiana) y un espacio interior al ser humano (de adentramiento en lo sutil). La creación plástica es contemplada como posibilidad de hacer visible lo invisible, de poner imagen a aquello que no se ve con los ojos.