Estudio hidrológico de vertederos controlados de residuos sólidos urbanosvertederos de Guipúzcoa y Navarra. El vertedero como sistema acuífero

  1. GOMEZ MARTIN MIGUEL ANGEL
Dirigida por:
  1. Ignacio Antigüedad Auzmendi Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Ramón Llamas Madurga Presidente/a
  2. Tomás Morales Juberias Secretario/a
  3. Asensio González Martinez Vocal
  4. Iñaki Tejero Monzón Vocal
  5. Antonio Pulido Bosch Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61317 DIALNET

Resumen

LA EXISTENCIA DE VERTEDEROS ONTROLADOS ES, HOY POR HOY, TOTALMENTE NECESARIA. UNO DE LOS MAYORES PROBLEMAS QUE CONDICIONA LA GESTION DE DICHOS VERTEDEROS ES LA GENERACION DE VOLUMENES, A VECES IMPORTANTES, DE LIXIVIADOS, CARACTERIZADOS POR SU TOXICIDAD Y DIFICULTAD DE TRATAMIENTO. EN LA PRESENTE INVESTIGACION SE ABORDA ESTE PROBLEMA DESDE DOS PUNTOS DE VISTA: POR UNA PARTE, SE REALIZA UN ESTUDIO BIBLIOGRAFICO EXHAUSTIVO; POR OTRA PARTE, SE HAN CONTROLADO SIETE VERTEDEROS SITUADOS EN GIPUZKOA Y UNO EN NAVARRA CON VISTAS A CONOCER EN DETALLE SU COMPORTAMIENTO HIDROLOGICO Y LAS CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DE SUS LIXIVIADOS. ENTRE LOS PARAMETROS QUE SE HAN CONTROLADO TANTO EN EL ESPACIO COMO EN EL TIEMPO CABE CITAR: CAUDALES GENERADOS, PARAMETROS FISICO-QUIMICOS MAS IMPORTANTES, PRECIPITACIONES Y OTRAS VARIABLES METEOROLOGICAS. EL TRATAMIENTO DE TODOS LOS DATOS OBTENIDOS HA PERMITIDO DEFINIR LA DINAMICA HIDROLOGICA DE LOS VERTEDEROS EN LOS QUE SE HA DISPUESTO DE DATOS DE CAUDAL ASI COMO REALIZAR UNA CARACTERIZACION FISICO-QUIMICA DETALLADA DE LOS LIXIVIADOS GENERADOS EN TODOS LOS VERTEDEROS. TRAS LA EXPOSICION DE LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES OBTENIDAS SE HACEN UNA SERIE DE RECOMENDACIONES TENDENTES A MEJORAR LA GESTION GLOBAL DE LOS VERTEDEROS CONTROLADOS.