Análisis de los factores pronósticos involucrados en el carcinoma escamoso inicial de lengua y suelo de boca

  1. MARTINEZ-CONDE LLAMOSAS, RAFAEL
unter der Leitung von:
  1. José Manuel Aguirre Urizar Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. José María Rivera Pomar Präsident/in
  2. Antonio de los Ríos Sainz de la Maza Sekretär/in
  3. Miguel Ángel Crovetto de la Torre Vocal
  4. Alejandro Ceballos Salobreña Vocal
  5. José Vicente Bagán Sebastián Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 35251 DIALNET

Zusammenfassung

EL CARCINOMA ESCAMOSO INTRAORAL ES UNA PATOLOGIA FRECUENTE EN NUESTRO MEDIO. LAS LOCALIZACIONES DE LENGUA Y SUELO DE BOCA SON LAS MAS FRECUENTEMENTE AFECTADAS Y EN AMBAS SE MANIFIESTA DE FORMA SIMILAR. CUANDO SE DIAGNOSTICA EWN SUS ESTADIOS INICIALES (I Y II) SU TRATAMIENTO SE ENCUENTRA CONTROVERTIDO EN LA LITERATURA, SIENDO NUMEROSOS LOS PARAMETROS QUE DETERMINAN EL PRONOSTICO EN ESTOS CASOS. EN EL PRESENTE TRABAJO HEMOS REALIZADO UN ANALISIS DE LOS FACTORES PRONOSTICOS MAS IMPORTANTES DE INDOLE CLINICA (EDAD, SEXO, HABITOS PRIMARIOS MULTIPLES, TAMAÑO, LOCALIZACION, EVOLUCION Y VELOCIDAD DE CRECIMIENTO), HISTOPATOLOGIA (GRADO DE BRODERS, GRADO DE MALIGNIDAD, INVASION VASCULAR, INVASION PERINEURAL), MORFOMETRICA (ESPESOR, TAMAÑO NUCLEAR, PROPORCIONES CELULARES) Y TERAPEUTICO A PROPOSITO DE 40 CASOS TRATADOS EN EL SERVICIO DE CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL DEL HOSPITAL DE CRUCES ENTRE 1980 Y 1988. LOS DATOS SE SUJETARON A LA METODOLOGIA DE ANALISIS DE SUPERVIVENCIA MEDIANTE EL MODELO DE RIESGO PROPORCIONAL DE COX. SE HAN OBTENIDO LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES: 1.- EL CARCINOMA ESCAMOSO DE LENGUA Y SUELO DE BOCA SE PRESENTA EN SUS ESTADIOS INICIALES DE MODO INFRECUENTE. 2.- MARCADO PREDOMINIO POR EL SEXO MASCULINO (5.6:1). 3.- LAS ZONAS MAS FRECUENTEMENTE AFECTADAS FUERON LOS BORDES DE LENGUA Y PORCION ANTERIOR DE SUELO DE BOCA. 4.- LA ETIOLOGIA TABACO-ALCOHOL ESTUVO PRESENTE EN EL 100% DE LOS CARCINOMAS ESCAMOSOS DE SUELO DE BOCA Y EN EL 82.5% DE LOS DE LENGUA. 5.- NO EXISTIAN DIFERENCIAS HISTOPATOLOGICAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LENGUA Y SUELO DE BOCA. 6.- EL GRADO MEDIO DE MALIGNIDAD HISTOLOGICA FUE DE 1.96. 7.- EL PERIMETRO NUCLEAR MEDIO FUE 32.52 Y EL AREA DE 77.19. 8.- LAS PROPORCIONES CELULARES FUERON: CELULAS BASALES 31.79%, CELULAS ESPINOSAS 56.96%, CELULAS QUERATINIZADAS 9.34% E INDICE MITOTICO 1.26%. 9.- EL ESPESOR MEDIO FUE 7.82 MM. 10.- NO ENCONTRAMOS RELACION ENTRE EL TIEMPO DE EVOLUCION, VELOCID