Ps-sopun modelo de aprendizaje asociativo dependiente del camino

  1. PINEÑO MOYANO , OSCAR
Dirigée par:
  1. Helena Matute Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 11 juillet 2002

Jury:
  1. Gabriel Ruiz Ortiz President
  2. Edurne Goikoetxea Iraola Secrétaire
  3. Gumersinda Alonso Martínez Rapporteur
  4. Andrés Catena Martínez Rapporteur
  5. José Fernando Díaz Martín Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 91814 DIALNET

Résumé

El presente trabajo presenta el modelo teórico PD-SOP, un modelo asociativo del aprendizaje formalizado de manera matemática. Dicho modelo tiene sus orígenes en el modelo SOP de Wagner (1981) y, más directamente, en la revisión del SOP de Wagner, realizada por Dickinson y Burke (1996). Sin embargo, dado que estos modelos son independientes del camino (esto es, son incapaces de almacenar la historia asociativa de los diferentes estímulos), son incapaces de dar cuenta de los diferentes efectos de recuperación de la respuesta, debidos a diferentes tipos de manipulaciones realizadas con posteridad a la fase del aprendizaje (p.ej., introducción de intervalos de tiempo, cambios contextuales ...). Tal y como mostraremos en el presente trabajo, el modelo PC-Sop será capaz de dar cuenta de un gran número de fenómenos, disponibles en la literatura del aprendizaje asociativo (tanto en animales no-humanos, como en humanos). En concreto, las características exclusivas del PD-SOP como modelo dependiente del camino le conferirán la posibilidad de explicar aquellos efectos de recuperación de la respuesta, para lo que los modelos antecesores (así como la mayor parte de los modelos asociativos contemporáneos) no se hallan preparados.