Metabolismo lipidico en células de hepatoma humano hepg2alteraciones inducidas por etanol y hexadecilfosfocolina

  1. JIMENEZ LOPEZ JOSE MANUEL
Dirigida per:
  1. Josefa Liboria Segovia Parra Directora
  2. Carmen Marco de la Calle Codirectora

Universitat de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 19 de de juliol de 2002

Tribunal:
  1. Antonio Ríos Guadix President
  2. M. Jose Alejandre Pérez Secretària
  3. Joaquim Ramis Juan Vocal
  4. Begoña Ochoa Olascoaga Vocal
  5. Francisco Gamarro Conde Vocal
Departament:
  1. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

Tipus: Tesi

Resum

Se ha examinado la influencia de dos agentes xenobióticos, etanol y hexadecilfosfocolina, sobre el metabolismo de fosfolípidos y lípidos neutros, empleando como sistema experimental la línea celular de hepatoma humano HepG2. Estas células preservan la mayor parte de las características hepáticas morfológicas y funcionales, constituyendo un modelo apropiado para estudios de metabolismo lipídico hepático. No obstante, presentan características diferenciales, con respecto a hepatocitos normales, para metabolizar el alcohol. Así, hemos demostrado que estas células ADH-negativas oxidan activamente el etanol a través de la vía microsomal dependiente del citocromo P450, principalmente por isoformas no inducibles por el alcohol. Las células HepG2, por tanto, muestran resistencia a la acción tóxica y estimulación lipogénica causada por etanol en hepatocitos normales. Se observan, no obstante, determinadas acciones a nivel metabólico, concretamente, una inhibición específica de la síntesis de novo de fosfatidilcolina y fosfatidiletanolamina, así como un incremento en la secreción de triacilglicerol recién sintetizado al medio extracelular. Empleando también las células HepG2 como modelo experimental, se ha llevado a cabo el estudio de la acción ejercida por el compuesto antitumoral hexadecilfosfocolina, perteneciente a una nueva clase de agentes antineoplásicos sintéticos, las alquilfosfocolinas. Este análogo lipídico presenta actividad citostática hacia las células hepatomales HepG2. El tratamiento de hexadecilfosfocolina disminuye la incorporación de diversos precursores lipogénicos exógenos a fosfatidilcolina, ocasionando una reducción en la producción de esfingomielina y un acúmulo de ceramida. Se produce, además, una estimulación de la producción de novo de acilgliceroles y de la síntesis de fosfatidiletanolamina vía CDP-etanolamina como consecuencia de la exposición celular a la alquilfoscolina.