Evaluación de los parámetros de diseño y tipo de turba para la depuración de aguas residuales urbanas

  1. PEREZ PEREZ, JORGE IGNACIO
Supervised by:
  1. Montserrat Zamorano Toro Director
  2. Miguel Ángel Gómez Nieto Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 23 January 2001

Committee:
  1. Jesús Juan González López Chair
  2. Miguel Angel Gutiérrez Fernández Secretary
  3. José Luis Rodríguez Frutos Committee member
  4. Juan Manuel Cardenete López Committee member
  5. Aurelio Hernández Lehmann Committee member
Department:
  1. INGENIERÍA CIVIL

Type: Thesis

Abstract

Los parámetros de contaminación del efluente obtenidos de estaciones depuradoras mediante lechos de turba en la Provincia de Granada (Villanueva de las Torres, Torrecardela, Piñar, y Jayena), se analizaron durante un período de un año, conla idea de evaluar el grado de cumplimiento con la Directiva 271/91/CEE, y la incidencia de la explotación sobre los parámetros de control de la contaminación fijados en la legislación. Se ha comprobado que a esta escala no se han cumplido las espcificaciones legislativas y que la explotación incide directamente en los parámetros analíticos de control. La necesidad de ampliar el estudio a otros tipos de turbas, y diferentes condiciones de funcionamiento (inundación o percolación) y valores crecientes de carga hidráulica para comprobar su influencia en la efectividad del proceso fue objetivo de este trabajo de investigación. Para estos sistemas, se observaron comportamientos diferentes según la turba utilizada, y según el régimen de funcionamiento. El funcionamiento mediante inundación consigue menores rendimientos que por percolaciónindependientemente del tipo de turba utilizada y de la carga hidráulica, además de no conseguir cumplir con las exigencias legislativas. El sistema funcionó como un filtro con gran eliminación de sólidos ensuspensión sin depender de la turba utilizada ni de la carga hidráulica, mientras que para la eliminación de BQO y BDO5, ambos parámtros inciden directamente en los resultados obtenidos.