Constitución, función consultiva y estado autonómico

  1. GALERA VICTORIA, ADORACIÓN
Supervised by:
  1. Francisco Balaguer Callejón Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 12 July 2004

Committee:
  1. Carlos de Cabo Martín Chair
  2. José María Porras Ramírez Secretary
  3. Francisco López Menudo Committee member
  4. Miguel Angel García Herrera Committee member
  5. Gregorio Cámara Villar Committee member
Department:
  1. DERECHO CONSTITUCIONAL

Type: Thesis

Teseo: 101109 DIALNET

Abstract

El objeto de estudio se centra por un lado en el análisis del origen y los factores que conducen a la evolución del concepto, la naturaleza y finalidades de la función consultiva desde sus orígenes decimonónicos hasta la actualidad y por tanto, su encuadre en el marco del Estado constitucional de Derecho, y por otro, en el estudio de la incidencia de la organización territorial del poder en esta función estatal y sus órganos. A partir de esos dos ejes esenciales, el desarrollo de la investigación pretende dejar de manifiesto la proyección de los principios y valores del constitucionalismo democrático en un sistema basado en el reconocimiento y respecto al pluralismo social, político y territorial. En ese contexto y conforme a es tos principios que inspiran el modelo de constitución normativa, el modelo constitucional de función consultiva aparece como actividad al servicio del respeto y garantía del ordenamiento constitucional y, en esa medida, conectado con la exigencia de sometimiento de los poderes públicos al conjunto del sistema normativo y de seguridad y certeza del Derecho. Junto a ello, en nuestro ordenamiento constitucional el ejercicio de la autonomía reconocida y garantizada a las Comunidades Autónomas en el artículo 2 de la Constitución y desarrollada en su Título VIIII y en las normas estatutarias y legales autonómicas, produce una nueva reformulación del ejercicio de esta función estatal. Y es que, el modelo constitucional de función consultiva que se desprende la Constitución territorial impone la existencia de una pluralidad de órganos consultivos que junto a la tradicional institución que ha asumido esta función, el Consejo de Estado, actúan como instituciones de asesoramiento y de control previo de legalidad del respeto al conjunto del sistema normativo y a los derechos de los ciudadanos. No obstante, en el trabajo de investigación se pone de manifiesto como la apertura y flexibilidad de nuestro modelo de E