Diferencias étnicas e influencia de la analgesia epidural en el parto

  1. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, CONSUELO
unter der Leitung von:
  1. Antonio Pajuelo Gallego Doktorvater/Doktormutter
  2. Alberto Salamanca Ballesteros Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 29 von September von 2003

Gericht:
  1. Luciano Aguilera Celorrio Präsident/in
  2. Rafael Gálvez Mateos Sekretär
  3. Miguel Angel Rosales Escribano Vocal
  4. Fernando Gilsanz Rodríguez Vocal
  5. Juan Mozas Moreno Vocal
Fachbereiche:
  1. OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Art: Dissertation

Teseo: 94268 DIALNET

Zusammenfassung

OBJETIVOS Conocer la distribución de la población obstétrica y de la práctica obstétrica en el entorno del Hospital de Poniente y su evolución a lo largo de los años. Si existe relación entre la terminación del parto y el estado del recién nacido y el uso de analgesia epidural en el parto y determinar si existen diferencias pro grupos étinicos en la analgesia proporcionada por la técnica epidural, así como en la terminación del parto y el estado del recién nacido. PARTICIPANTES Y MÉTODO Estudio analítico observacinal retrospectivo de cohortes (expuestos/no expuestos a analgesia epidural) de mujeres que han parido en el Hospital de Poniente de Enero de 1997 a Marzo a 2003. RESULTADOS Desde que se abrió el Hospital de Poniente el nº de partos/año ha ido creciendo a expensas sobre todo de inmigrantes. Casi el 50% de los partos se han realizado con analgesia epidural, en más del 80% de los casos la analgesia fue buena. Hemos encontrado asociación entre analgesia epidural, parto instrumentado y cesárea. Valores de Apgar 5<7 se asocian con el uso de anestesia general y con nacionalidad subsahariana. Hemos encontrado asociación entre diltación <4 cm a la que se colocó la epidural y cesárea urgente. Las españolas y latinoamericanas presentan % medios de analgesia más bajos que el resto. CONCLUSIONES Será necesario estudiar la causalidad de la asociación entre dilatación cervial a la que se coloca el catéter y cesárea urgente debido a que en más del 70% de los casos colocamos los catéteres por debajo de los 4 cm. Sería un estudio randomizado utilizando escalas cualitativas de evaluación de dolor para determinar las causas de diferencia de analgesia con epidural entre distintas etnias ó nacionalidades.