Adaptación al español del inventario de habilidades psicológicas para el deporte (psis r-5)

  1. LÓPEZ WALLE JEANETTE MAGNOLIA
unter der Leitung von:
  1. Manuel Martínez Marín Doktorvater
  2. José Luis Padilla García Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 12 von Dezember von 2002

Gericht:
  1. Antonio Oña Sicilia Präsident
  2. Aurelio Ureña Espá Sekretär
  3. Juana Gómez Benito Vocal
  4. Eduardo Cervelló Gimeno Vocal
  5. Nekane Balluerka Lasa Vocal
Fachbereiche:
  1. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

Art: Dissertation

Teseo: 93841 DIALNET

Zusammenfassung

Desde hace décadas se viene estudiando las habilidades psicológicas de los deportistas, principalmente a través de las técnicas empleadas para mejorar el rendimiento, pero surge la pregunta si se conocen cuáles son las habilidades más empleadas por los deportistas. Para aproximarse a la respuesta, se realizó una investigación con deportistas universitarios de todas las regiones de México (López-Walle y Márquez, 2001). Participaron deportistas de 20 disciplinas, así como sus entrenadores y los especialistas que les acompañaban durante la Universidad Nacional 2000. A todos se les preguntó sobre las habilidades y temas que debían tratar para mejorar su rendimiento, los resultados aportados en el ámbito descriptivo muestran que la principal habilidad psicológica para mejorar el rendimiento es la motivación (444 sujetos lo que representa al 95,1%); luego la concentración (N=385; 82,4%); seguida de la confianza (N=362; 77,5%); la comunicación (N=296; 63,4%), y por último la habilidad de liderazgo (N=239; 51,2%). Gould, Tammen, Murphy, y May (1989) realizaron una investigación similar en la cuál preguntaban a los expertos cuáles eran las habilidades psicológicas más empleadas por los deportistas, y a su vez, con qué método o instrumento se evaluaban dichas habilidades. En los resultados de la investigación se encontró que las habilidades más estudiadas eran la ansiedad, la motivación, la concentración, la confianza, la visualización o práctica imaginada, el establecimiento de metas, el compromiso, la cohesión, y el énfasis de equipo. Para todas estas habilidades existen, tanto instrumentos hasta ahora más empleado por los especialistas, así como el instrumento que ha demostrado ser el más fiable y valido, es el Inventario de Habilidades Psicológicas para el Deporte Forma 5 (PSIS R-5), realizado por Mahoney, Gabriel y Perkins en 1987. Desde la primera versión del instrumento, hasta ahora, ha sufr