Información acentual para el reconocimiento automático del habla

  1. MILONE DIEGO, HUMBERTO
Dirigida por:
  1. Antonio José Rubio Ayuso Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 14 de julio de 2003

Tribunal:
  1. José Carlos Segura Luna Presidente
  2. Antonio Miguel Peinado Herreros Secretario
  3. María Inés Torres Barañano Vocal
  4. Antonio Bonafonte Cávez Vocal
  5. Eduardo Lleida Solano Vocal
Departamento:
  1. ELECTRÓNICA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES

Tipo: Tesis

Teseo: 94057 DIALNET

Resumen

A lo largo del tiempo, los sistemas de reconocimiento automático del habla se han ido beneficiando de la incorporación de numerosos aspectos relacionados con la producción y la percepción natural del habla. Aún lejos de alcanzar las habilidades humanas en el reconocimiento del habla, actualmente se sigue incorporándoles más y más conocimientos acerca del habla natural. Los rasgos prosódicos, y en particular la acentuación, forman parte de un gran grupo de conocimientos acerca del habla que aún no se utilizan en forma explícita para el reconocimiento automático. En esta Tesis se realiza un estudio de la relación entre las tres manifestaciones físicas más importantes de la prosodia y la acentuación en el discurso continuo. En base a estos estudios se diseña un sistema para obtener de forma automática la acentuación a partir de la señal de voz. Luego, esta información es utilizada para mejorar el rendimiento de un sistema de reconocimiento automático del habla en discurso continuo. La incorporación de esta información acentual se realiza a través de los modelos del lenguaje y los resultados finales muestran una significativa reducción del error de reconocimiento en un corpus de habla en español.