Caracterización del Sistema Kárstico de Olalde a partir del análisis del hidrograma del manantial

  1. Cruz Sanjulián, J. Javier
  2. Morales Juberias, Tomás
Revista:
Estudios geológicos

ISSN: 0367-0449

Año de publicación: 1987

Volumen: 43

Número: 1-2

Páginas: 71-77

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/EGEOL.87431-2574 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Estudios geológicos

Resumen

El manantial de Olalde es la principal surgencia del sistema kárstico constituido por las calizas de San Miguel de Ereñozar; el acuífero es recargado además, a través de sumideros, por la escorrentía superficial de cuencas endorreicas ocupadas parcialmente por materiales impermeables. El caudal medio del manantial es de 240 l/seg con una notable variabilidad: el caudal era de 2633 l/seg al comienzo de la decrecida estudiada en este trabajo y de 18 l/seg el último día considerado. El coeficiente de agotamiento a tiene un valor de 0.032 día-1 y la duración de la decrecida propiamente dicha es de 21,5 días. Los valores del coeficiente de velocidad de infiltración ? y del coeficiente del heterogeneidad ? son, respectivamente, 0.0465 -1 día y 3,49-1 día. Los parámetros i (=0.114) y k (=0.025) indican una decrecida muy rápida y un escaso poder regulador, lo que corresponde a sistemas muy karstificados con redes de drenaje subterráneo muy desarrolladas, propias del dominio de las redes espeleológicas. Todo ello pone de manifiesto unas perspectivas de regulación del manantial poco favorables y que, en todo caso, afectarían a una pequeña fracción de las aportaciones totales.