Los servicios sanitarios como hecho inclusivo en el área mediterránea

  1. Rosario Asián Chaves 1
  2. Mikel Zurbano Irizar 2
  3. José Luís Navarro Espigares 3
  1. 1 Universidad de Sevilla, España
  2. 2 Universidad del País Vasco. España
  3. 3 Universidad de Granada, España
Revista:
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

ISSN: 0019-977X

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: "RELACIONES UE-NORTE DE AFRICA (EUROMEDITERRÁNEO)"

Número: 878

Páginas: 25-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el desarrollo de servicios sanitarios en los países mediterráneos, valorando su contribución a la integración y cohesión de la región. Se repasa brevemente la literatura económica sobre salud y desarrollo económico, y se explora el apoyo a los objetivos de salud en el contexto de la Unión por el Mediterráneo. Estudiamos las diferencias entre dos grupos de países, UE28 y MENA, en relación a sus perfiles sociales, económicos y de salud. Finalmente se ofrecen orientaciones de política económica y sanitaria vinculadas al desarrollo de los sistemas de salud en la región.