La tributación de la iglesia católica en el ordenamiento jurídico español

  1. JIMENEZ ESCOBAR, JULIO
Dirigida por:
  1. Vicente Theotonio Cáceres Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pontificia Comillas

Fecha de defensa: 25 de junio de 1998

Tribunal:
  1. Francisco Javier Lasarte Álvarez Presidente/a
  2. Nicolás Pérez-Serrano Jáuregui Secretario/a
  3. Carlos Corral Salvador Vocal
  4. Ernesto Eseverri Martínez Vocal
  5. Eusebio González García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68855 DIALNET

Resumen

Se analiza de una forma exhaustiva e integral el régimen tributario de la Iglesia católica en el Ordenamiento jurídico español. También de manera más sucinta se estudia la financiación directa de la Iglesia y el procedimiento que en el Acuerdo sobre Asuntos Económicos se establece para resolver las dudas y discrepancias que puedan surgir en la interpretación y aplicación del mismo. Para conseguir el objetivo reseñado se realiza en primer lugar una valoración de lo que supuso el Acuerdo Económico respecto a la situación inmediatamente precedente que representaba el Concordato de 1953. En segundo lugar se examina cómo se ha producido la integración de dicho Acuerdo en el nuevo marco jurídico que se generó en el Derecho del Estado y en el Derecho de la Iglesia a finales de los 70 y principios de los 80. Por último se estudia la proyección que actualmente tiene el Acuerdo Económico sobre cada una de las figuras tributarias que componen nuestro Ordenamiento. Se ponen también de manifiesto ciertas incongruencias que se vienen produciendo en la interpretación y aplicación de este tratado internacional, así como la auténtica naturaleza jurídica de muchas de las figuras que se contemplan en el Acuerdo Económico y en el Acuerdo de 10 de octubre de 1980.