Miedo, control social y política criminal

  1. Castillo Moro, Manuel
Supervised by:
  1. Ignacio F. Benítez Ortúzar Director

Defence university: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 16 December 2015

Committee:
  1. Lorenzo Morillas Cueva Chair
  2. Guillermo Portilla Contreras Secretary
  3. Fátima Pérez Ferrer Committee member

Type: Thesis

Teseo: 414877 DIALNET lock_openRUJA editor

Sustainable development goals

Abstract

El miedo es una característica del ser humano que se manifiesta ante los distintos riesgos y peligros que nos acechan. Los miedos son representados y expandidos por unos medios de comunicación social que propician en los ciudadanos distintos sentimientos de seguridad e inseguridad. Dichas construcciones mediáticas no siempre son fiel reflejo de la realidad y en muchos casos, corresponden a distintos intereses de las principales fuentes de poder político o económico. Todo ello puede afectar a nuestros gobernantes en el desarrollo de políticas criminales que atienda más a unos deseos condicionados de seguridad de la ciudadanía que a sus verdaderas necesidades. Por tal motivo hemos de ser conscientes que una correcta estrategia contra el miedo que pretenda garantizar la seguridad ciudadana, más concretamente desde la propia actividad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o desde el desarrollo de distintos tipos de control social, ha de ser respetuosa con los principios básicos de nuestro ordenamiento jurídico y con el normal desarrollo de derechos y libertades.