Las nuevas tecnologías como fuente de apoyo social en la transición a la maternidad. Un estudio cualitativo

  1. Martín Gutiérrez de Cabiedes , María Belén
Dirigida por:
  1. Carmen Meneses Falcón Director/a
  2. Gonzalo Aza Blanc Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Pontificia Comillas

Fecha de defensa: 07 de septiembre de 2018

Tribunal:
  1. Nuria Romo Avilés Presidenta
  2. Virginia Cagigal de Gregorio Secretario/a
  3. Encarna Bas Peña Vocal
  4. Jesús Labrador Fernández Vocal
  5. Eugenia Gil García Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La transición a la maternidad es una etapa que conlleva unas exigencias físicas y psicológicas importantes en la mujer. El apoyo social informal facilita la adaptación a la maternidad, pero con frecuencia la madre encuentra que ni su grupo primario de apoyo ni los profesionales de la salud le aportan la ayuda que en ese momento necesita y acude a internet en busca de un nuevo apoyo social, el denominado AS informal del grupo de iguales en la red. Estudios realizados recientemente en Europa y EE. UU. han analizado el contenido de los posts publicados en sitios web, blogs y foros relacionados con la maternidad, pero no se han encontrado trabajos similares en España, país donde precisamente se encuentran las mujeres jóvenes de Europa más activas en la red. Este vacío teórico, junto con la importancia del apoyo social en el ajuste de la mujer a la maternidad, justifica la idoneidad y oportunidad de la presente tesis doctoral: Analizar el impacto que las nuevas tecnologías generan en las mujeres españolas ante su transición a la maternidad. Se ha realizado un estudio cualitativo exploratorio inspirado la teoría fundamentada. Como fuentes de información se han utilizado 3.045 posts provenientes de 85 foros distintos extraídos de los 5 sitios web más relevantes de parentalidad, seis entrevistas individuales abiertas a madres primerizas y una entrevista en profundidad a una matrona. La presente tesis muestra cómo en este proceso continuo y dinámico de búsqueda de su nueva identidad como madre, el apoyo social informal en la red que recibe la mujer española al dar a luz por primera vez puede jugar un papel fundamental. Un apoyo social tanto informativo como emocional y social, que les ayuda a alcanzar la difícil adaptación a la maternidad.