La terciarización y los cambios en las relaciones intersectorialesespecial referencia al caso andaluz

  1. CAMACHO BALLESTA, JOSE ANTONIO
Dirigée par:
  1. Clemente del Río Gómez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Manuel Martínez Rodríguez President
  2. Miguel González Moreno Secrétaire
  3. Juan Emilio Iranzo Martín Rapporteur
  4. José Emilio Villena Peña Rapporteur
  5. Antonio Martín Mesa Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El objetivo de esta investigacion es analizar como los servicios en el ambito del sistema productivo han incrementado su posicion estrategica. Para lo que se desarrolla una nueva metodologia dentro del analisis input-output, la cual se aplica al caso concreto de la economia andaluza entre 1980 y 1990. Las conclusiones mas relevantes son: * La transformación del sistema productivo modificando mercados, empresas y comportamientos en la demanda, ha incrementado la interrelacion entre bienes y servicios en la dinamica de la desmaterializacion de la economia. * Se realiza una aportacion metodologica consistente en la ampliación del enfoque desagregado y una nueva sistematización de efectos de acuerdo a su poder explicativo desmenuzando las relaciones sectoriales que se agrupaban bajo la denominación de efectos indirectos. Asi hablamos de efectos directos, unisectoriales, bisectoriales, multisectoriales y totales. * Los servicios son cada dia mas importantes en las economias occidentales, pasando a ser un factor estrategico del sistema productivo algo que se corrobora para el tejido productivo andaluz.