El paisaje en las políticas públicas de Francia y Españadesde la protección del monumento a la gestión del espacio

  1. Menor Toribio, José Alfonso
  2. Cáncer Pomar, Luis
  3. Frolova Ignatieva, Marina
Revista:
Estudios geográficos

ISSN: 0014-1496

Año de publicación: 2003

Volumen: 64

Número: 253

Páginas: 605-622

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/EGEOGR.2003.I253.200 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Estudios geográficos

Referencias bibliográficas

  • AA. VV.: POS et paysages: aspects juridiques, Paris, 1996, Direction de l'Architecture et de l'Urbanisme, 130 p.
  • AǸÓN FELÍU, G. (dir.): Cultura y Naturaleza: textos internacionales, Torrelavega, 2001, Asociación Cultural Plaza Porticada, 431 p.
  • BERTRAND, C. y G.: Une Géographie traversière: L'Environnement à travers territoires et temporalités, Paris, 2002, Editions ARGUMENTS, 311 p.
  • BERTRAND, G.: «Le patrimoine, un avenir pour le territoire», Conférence publique de clôture du Congrès de Saint-Gaudens. Saint-Gaudens, 26 juin 1999, pp. 889-896.
  • BRUNET, R.: «Analyse des paysages et sémiologie» en La théorie du paysage en France (1789-1992), Paris, 1995, Champ Vallon, pp. 7-12.
  • CABERO DIÉGUEZ, V.: «Espacios naturales protegidos y conservación del medio» en Geografía de Espan̄a, Barcelona, 2001, Ariel Geografía, pp. 207-221.
  • CADIEU, P.; COROT, D.; LE ROY, M. R. y TRAPITZINE, R.: La Loi «Paysages». Dossier d'experts, 1996, La lettre du cadre territorial, 150 p.
  • CANCER POMAR, L.: La degradación y la protección del paisaje, Madrid, 1999, Cátedra, 247 p.
  • CHENET-FAUGERAS, F.: «Le paysage comme parti pris» en La théorie du paysage en France (1789-1992), Paris, 1995, Champ Vallon, pp. 273-282.
  • DE BOLÓS, M.: «Paisaje y ciencia geográfica», Estudios Geográficos, no. 138/139, 1975, pp. 93-105.
  • DE BOLÓS, M.: (Dir.): Manual de Ciencia del paisaje. Teoría, métodos y aplicaciones, Barcelona, 1992, Masson, 273 p.
  • FROLOVA, M.: «Los orígenes de la Ciencia del paisaje en la geografia rusa» en Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. V, n.o 102, diciembre de 2001, (http://www.ub.es/geocrit/sn-102.htm).
  • GALIANA MARTÍN, L.: «Actualidad del paisaje en Francia. De la protección a la gestión paisajista del espacio rural», Ería, no. 39-40, 1996, pp. 93-107.
  • GARCÍA FERNÁNDEZ, J.: «La protección jurídica del Patrimonio cultural» en Patrimonio Cultural y Derecho, vol. 1, 1977, pp. 50-53.
  • GÓMEZ MENDOZA, J.: «Los orígenes de la política de protecciń de la naturaleza en España: La iniciativa forestal en la declaración y en la gestión de los Parques» en El medio rural espan̄ol: cultura, paisaje y naturaleza, Salamanca, 1992, Universidad de Salamanca, pp. 1039-1051.
  • GÓMEZ MENDOZA, (Dir.): Los paisajes de Madrid: naturaleza y medio rural, Madrid, 1999, Fundación Caja Madrid y Alianza Editorial, 301 p.
  • GÓMEZ MENDOZA, J.; MUNOZ JIMÉNEZ, J. y ORTEGA CANTERO, N.: El pensamiento geográfico, Madrid, 1982, Alianza Editorial, 530 p.
  • GORGEU, Y. y JENKINS, C. (dir.): La Charle Paysagère: Outils de l'espace intercommunal, Paris, 1995, La documentation française, 188 p.
  • HILDENBRAND SCHEID, A.: «Creación, conservación y gestión del paisaje on elemento clave para el desarrollo rural en Andalucia» en Revista de Estudios Andaluces, no. 19, pp. 43-52.
  • KALAORA, B.: «Les salons verts: parcours de la villes à la forêt» en La théorie du paysage en France (1789-1992), Paris, 1995, Champ Vallon, pp. 109-132.
  • LARRÈRE, R. y BRUN, A. et al.: «Forestiers et paysans: les reboisement en montagne depuis l'Empire». En Tant qu'il y aura des arbres. Pratiques et politiques de nature. 1870-1960, Numéro thématique de Recherches, No. 45, septembre 1981, pp. 57-84.
  • LENCLUD, G.: «L'ethnologie et le paysage: question sans réponses» en Paysage au pluriel: pour l'approche ethnologique, Paris, 1995, Editions de la Maison des sciences de l'homme, pp. 3-17.
  • LUGINBÜHL, Y.: «La política de paisaje en Francia y sus desarrollos» en Paisaje y ordenacin del territorio, Sevilla, 2002, Fundación Duques de Soria y Junta de Andalucía
  • LUGINBÜHL, Y.: «Réalités et imaginaires de la friche à l'orée de la décennie 1990» en Regards su.r l'actualité, No. 188, février 1993, pp. 19-32.
  • MARTINET, J.: «Le paysage: signifiant et signifié» en Lire le paysage, lire les paysages, 1983, Champ Vallon, pp. 61-68.
  • MARTÍNEZ DE PISÓN, E.: «El concepto de paisaje como instrumento de conocimiento ambiental» en AA. VV.: Paisaje y Medio Ambiente, 1998, Fundación Duques de Soria y Universidad de Valladolid, pp. 9-55.
  • MARTÍNEZ DE PISÓN, E. y SANZ HERRÁIZ, C. (Dirs.): Estudios sobre el paisaje, Madrid, 2000, Ed. Universidad Autónoma de Madrid.
  • MARTÍNEZ NIETO, A.: «La protección del paisaje en el derecho español» Doctrina, Revista de Derecho Ambiental, no. 10, 1993, pp. 9-45.
  • MATA OLMO, R.: «Los orígenes de la política de espacios naturales protegidos en España: la relación de «Sitios Notables» de los distritos forestales (1917)» en El medio rural espan̄ol: cultura, paisaje y naturaleza, Salamanca, 1992, Universidad de Salamanca, pp. 1067-1077.
  • MATA OLMO, R.: «Los orígenes de la conservación de la naturaleza en España» en Martínez de Pisóon, E. (Dir.) Estudios sobre el paisaje, Madrid, 2000, UAM, pp. 259-279.
  • MATA OLMO, R.: «Los paisajes españoles y su conservación» en Año mil, año dos mil. Dos milenios en la Historia de Espan̄a, Madrid, 2001, Sociedad Estatal Espan̄a Nuevo Milenio, pp. 411-432.
  • MUN̄OZ JIMÉNEZ, J.: «Paisaje y Geografia», 1989, Arbor, no. 518/519, pp. 219-233.
  • PRIEUR, M.: «Le paysage en droit comparé», NATUROPA, No. 86, 1998, pp. 24-25.
  • TEJEDOR CABRERA, A.: «El jardín histórico en Andalucía: reflexiones para una tatela del paisaje patrimonial» en Dossier Jardines Históricos, 2002 a, http://www.iaph.juntaandalusia.es/Dossiers/dossier4artl.htm]
  • TEJEDOR CABRERA, A.: «El inventario de jardines de interés patrimonial de Andalucía: Modelos y propuesta de una base de datos» en Dossier Jardines Históricos, 2002 b, http://www.iaph.junta-andalusia.es/Dossiers/dossier4art5.html.
  • ZOIDO NARANJO, F.: «Paisaje y actuación pública. Inserción en la legislación y planificación europeas» en MARTÍNEZ DE PISÓN, E. (Coord.): Paisaje y medioambiente, Salamanca, 1998, Universidad de Valladolid-Fundaciń Duques de Soria, pp. 29-44.
  • ZOIDO NARANJO, F. y VENEGAS MORENO, C. (Coords.): Paisaje y ordenación del territorio, Sevilla, 2002, Fundación Duques de Soria y Junta de Andalucía.