Estratigrafía y estructura de la unidad de los Tres Pacos: la controversia sobre el complejo "almágride" en la Sierra de Almagro (Cordillera Bética, Almería, España)

  1. F.J. García Tortosa 1
  2. A.C. López-Garrido 2
  3. C. Sanz de Galdeano 2
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

  2. 2 Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
    info

    Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra

    Granada, España

    ROR https://ror.org/00v0g9w49

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 2002

Volumen: 15

Número: 1-2

Páginas: 15-26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

La diferenciación de unidades de Sierra de Almagro, así como su estructura, han sido objeto de una notable controversia. Se definió allí el complejo Almágride y posteriormente el complejo Ballabon-Cucharón, este último atribuido a un Subbético (Zona Externa Bética) subducido, metamorfizado y ahora aflorante en ventana tectónica. Por el contrario, en este estudio las supuestas unidades de Ballabona, Almagro y Cucharón se unifican en una sola, la de los Tres Pacos, pues corresponden a diferentes partes de una misma serie estratigráfica. Esta unidad, perteneciente al Alpujárride, está claramente nevado sobre el Nevado-Filábride y bajo la unidad de Variegato (del Alpujárride). En la Sierra de Almagro existen pliegues este-oeste que vergen al sur en su parte septentrional y al norte en la meridional. Localmente se producen despegues entre los materiales, el más importante de los cuales, el del contacto entre las filitas y cuarcitas de “Ballabona” y los carbonatos de “Almagro”, se absorbe lateralmente. Se descarta la existencia del complejo Almágride y por tanto que alguna unidad de Sierra de Almagro perteneciera originalmente a la zona Subbética. Las unidades que fueron atribuidas a ese dominio corresponden a unidades alpujárrides inferiores.