Identidad y procesos de cambio en el tratamiento de deshabituación a la cocaína

  1. Portillo Santamaría, Mónica
Dirigida por:
  1. Alejandro Iborra Cuéllar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 15 de febrero de 2013

Tribunal:
  1. José Juan Vázquez Cabrera Presidente/a
  2. Héctor del Castillo Fernández Secretario/a
  3. Maite Cortés Tomás Vocal
  4. Raquel Vilar López Vocal
  5. Juan José Zacarés González Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Estudiamos dos variables como fundamentales en el proceso de tratamiento en personas dependientes de una droga para lograr de una manera más eficaz la abstinencia mantenida en el tiempo y un mejor desarrollo a nivel personal. Estas variables son la autoeficacia, entendida como la creencia en las capacidades de uno mismo para la consecución de objetivos determinados, y la identidad, entendida como el sentimiento de integración de uno mismo y de continuidad a lo largo del tiempo y de la propia historia. Las personas dependientes de drogas presentan en muchas ocasiones poca sensación de autoeficacia respecto al cambio que implica el abandonar el consumo. Esta sensación influye durante todo el proceso de cambio, desde el momento en que uno decide abandonar la sustancia hasta la consecución de la abstinencia mantenida, y es por ello fundamental su valoración y fomento para obtener mejores resultados a nivel terapéutico. El abandono del consumo también implica una modificación de las bases de la identidad, habiéndose construido en gran parte vinculada a la dependencia de la droga. El poder trabajar sobre los procesos identitarios permite un mejor desarrollo de capacidades que han estado bloqueadas por el consumo continuado. Hemos podido observar una evolución positiva en ambas variables conforme las personas consiguen mayor tiempo de abstinencia, permitiendo a su vez, cambios en diferentes aspectos que ayudan a una mayor consecución de la abstinencia mantenida en el tiempo, e influyéndose mutuamente durante el proceso de cambio de la deshabituación a la cocaína