El método del hueco de coulomb blando aplicado a sistemas moleculares singlete

  1. ALFONSO MENDEZ, LIZ
Dirigida por:
  1. Alfonso Hernández Laguna Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 28 de mayo de 2001

Tribunal:
  1. Yves G. Smeyers Presidente/a
  2. Jesús Sánchez-Dehesa Moreno-Cid Secretario
  3. Peter Otto Hess Bechstedt Vocal
  4. Gerardo Delgado Barrio Vocal
  5. Francisco Muñoz Izquierdo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 81568 DIALNET

Resumen

El método del Hueco de Coulomb Blando se utiliza en esta memoria para analizar la geometría de varias moléculas, mayoritariamente diatónicas de tipo singlete. Consiste en introducir un operador de perturbación -exp(wr 12)r12 en el Hamiltoniano Hartree-Fock del sistema. Este nuevo operador introduce una esfera del apantallamiento o exclusión alrededor de cada electrón y queda definido por el parámetro w, que representa el tamaño del hueco. Fue introducido por Chakravorty y Clementi en 1989 para átomos y extendido por Otto,Reif y Hernández-Laguna en 1995 para moléculas. Sin embargo, no había sido perfilado suficientemente para posibilitar su uso en la determinación de la geometría molecular y de la energía de correlación ni se había investigado sistemáticamente en un conjunto amplio de moléculas dia- y poliatómicas. Este es el objetivo que se persigue y se consigue en esta tesis doctoral. Se inroducen tres parametrizaciones de hueco en función de varias constantes físicas. Se concluye que las propeidades analizadas son fuertemente dependientes de la parametrización utilizada, mostrándose la necesidad de extender el estudio a un conjunto más grande de moléculas y de buscar parametrizaciones para grupos específicos de moléculas.